23 de marzo de 2013

Los años no vienen solos

Entre más tiempo pasa entre momentos de plenitud es que la frase adquiere el sentido melodramático que le es intrínseco. Achaques en el cuerpo, desfasajes en la mente, síntomas claros del paso inexorable del tiempo. En ocasiones esos síntomas pasan por otro lado como aquel sentimiento de querer volver a momentos anteriores como dando por cierto que "Todo tiempo pasado fue mejor". Con ello estaríamos aceptando que nuestra felicidad es sobre todo un hecho meramente biológico y propio del estado de juventud del cuerpo más que un estado de plenitud emocional. Prefiero adherir a que la juventud es propiedad del ánimo de cada instante de la vida. De ello depende el goce y disfrute de las circunstancias en que estemos inmersos o que nos toque atravesar aunque sea tangencialmente. Retomo estos divagues sólo para demostrarme que puedo tener lucidez suficiente como para escribir más incoherencias en este espacio que probablemente tenga efectos terapéuticos aunque ignore yo quién lee estas líneas. 
Como para hacer honor al título y razón de ser de este espacio, parafrasearé a Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota en "Doctor Saturno" donde dice: "El hígado crece, el cerebro envejece y hay algo muy raro en mi plato" o también "Me cago en mis huesos que gasto en la pana mojada en vinagre de nostalgias". Con tanto para pensar espero haber contagiado a alguien a hacer lo mismo y tener la iniciativa suficiente para continuar divagando en este espacio. 

1 de octubre de 2010

A la suerte hay que ayudarla

En principio puede que cada vez que alguien necesita de la suerte, ella se muestre esquiva. ¿Es acaso la diosa fortuna la que decide si una persona tuvo, tiene o tendrá éxito en aquello que emprenda? En algún momento escuché a un entrenador de un deporte dentro de todo conocido, que decía que para él la cábala era el entrenamiento doble turno y dejar el alma en los partidos. Pero por otro lado recuerdo al Panadero Díaz poniendo talco en la camisa del Coco para que Boca terminara ganando todo lo que jugaba.
Como todo lo que uno se propone hacer, las cosas derivan en resultados o desenlaces que uno puede no alcanzar a controlar, ya que todo tiene que ver con todo, que al fin y al cabo, emanan de la interacción con otras personas o animales o vegetales o cualquier elemento. Por lo tanto es de esperar que cualquier inferencia o predicción o pronóstico no resulte 100% acertado, pero qué lindo sería pegarle a la lotería.


13 de octubre de 2008

Ser o no ser, ésa es la cuestión.

Ser o no ser un nadie, ser o no ser libre, ser o no ser un amigo, ser o no ser más que un poca cosa, ser o no ser importante, involucrarse o dejar pasar, ser o no ser mejor. Cuántas decisiones y cuántas consecuencias que traen. No necesitan estar en términos del bien o el mal.
¿Cuántas veces habremos dicho "mañana empiezo"?
Serás lo que debas ser o no serás nadie.



No tiene que ver necesariamente con el bien y el mal.

25 de septiembre de 2008

Donde se come no se caga

Esto que parece tan simple y tan sencillo no lo entienden así la mayoría de los perros. Y menos los dueños que no juntan esos recuerdos que nos dejan los pobres incontinentes descendientes del lobo.
No cuelgo ningun video de música de Britney o Maná que es una cagada, sólo un simpático cartelito muy gráfico para la ocasión.

18 de septiembre de 2008

Lo que mata es la humedad


En realidad acá nos está matando la sequía. Viendo cómo se mueren los animales, se secan las plantas. No recuerdo que en esta parte del año todavía no hubiera flores o árboles reverdeciendo. Entonces lo que mata es la sequía. De todos modos no es lo único que mata.
Nada de fatalidad. Más feo sería una tormenta de arena, así que... 

18 de agosto de 2008

El que duerme con chicos amanece meado

Si no me crees preguntale a Michael Jackson. Es otra forma de decir bancate la que se te viene, no hay causa sin consecuencia. O como decía Calamaro en una canción: "No cometas el crimen, varón, si no vasa a cumplir la condena"
Otro sinónimo también podría ser "No hay rosas sin espinas", o "El que las hace las paga" y así sucesivamente. Pero para nada esto que parece ser una verdad irrefutable pretende ser una excusa para justificar la vagancia, todo lo contrario: "A la suerte hay que ayudarla" dicen.

5 de agosto de 2008

Cocodrilo que se duerme es cartera

También puede ser ilustrada con el siguiente diálogo entre un cocordilo y su hijito que le pregunta:
- ¿Papá algún día yo voy a tener plata?- Sí hijo. Cuando seas billetera
Qué importante es estar anticipado a los hechos, sobre todo cuando se trata de alguna competencia, (descubrí la pólvora no?) pero me refiero a estar anticipado a lo que va a ocurrir, tanto en un juego o deporte como en los negocios. Pongamos dos casos: Los grandes futbolistas de la historia, por ejemplo Cruyff, Batistuta, Riquelme, Verón, Zidane, Maradona, Pelé, Ronaldo, y tantos mas que siempre estaban una milésima de segundo antes que sus rivales en la lectura de la jugada y eso les daba una gran ventaja; el segundo tipos como Bill Gates, Steve Jobs fueron grandes visionarios y se anticiparon a todo el mundo. La importancia de estar siempre atento al entorno, aunque sin preocuparse tanto por lo que venga en el futuro.